Durante esta etapa vital de las mujeres el nivel de hormonas decae sin remedio, lo que supone una serie de cambios en nuestro organismo notables por dentro y por fuera. En muchas ocasiones, no se concede a la alimentación la importancia que merece, lo que constituye un error.
Algunos de los síntomas que la menopausia trae aparejados pueden ser mitigados si se consumen los nutrientes adecuados y, especialmente, si se evitan los perjudiciales. Entre estas dolencias podemos enumerar los sofocos, el cansancio, la ansiedad, la acumulación de grasa, las enfermedades cardiovasculares, etc. Es por ello que resulta imprescindible seguir determinadas recomendaciones sobre cómo cuidarse en la menopausia.
Probablemente ya sepas que la menopausia no engorda, pero es cierto que, llegada esta etapa, hay una mayor tendencia a la acumulación de grasa. Mantener una dieta equilibrada es esencial.
Resulta sencillo seguir unas recomendaciones generales para trazar unos hábitos alimenticios saludables, pero deberás tener un cuidado especial con determinados alimentos prohibidos en la menopausia.