¿QUÉ CARACTERIZA LA PIEL MAYOR DE 40?
Cuando somos jóvenes, nuestra piel todavía está tersa, suave y uniforme y no necesita nada más que una crema hidratante refrescante. Pero el envejecimiento natural de la piel comienza ya a los 25 años. (1) El metabolismo se ralentiza y con él la renovación celular de la piel. La formación de ácido hialurónico, colágeno y elastina disminuye de forma lenta pero continua. Sin embargo, estas sustancias endógenas son esenciales para una piel tersa, elástica y suave. A partir de los 30 años aproximadamente, estos cambios se hacen visibles a través de las primeras líneas y arrugas visibles en el rostro. A partir de los 40 años aproximadamente, la microcirculación de la piel comienza a disminuir. El resultado: el oxígeno y los nutrientes tienen menos capacidad de llegar a la piel, lo que hace que ésta pierda su brillo natural. Además, la piel se vuelve más fina y con frecuencia tiende a secarse. Todos estos procesos garantizan que las líneas finas y las arrugas ahora parezcan más pronunciadas. No es raro que la piel también sea propensa a tener puntos negros y espinillas.
¿Qué factores influyen en el envejecimiento de la piel después de los 40?
El proceso natural de envejecimiento de la piel está influenciado por diversos factores de la vida cotidiana. Esto incluye influencias tanto externas como internas, que pueden resumirse bajo el término "exposoma". Factores como la radiación ultravioleta, la contaminación del aire, los cambios climáticos, pero también las fluctuaciones hormonales, el estrés, la falta de sueño, la dieta, el alcohol y el tabaco favorecen el envejecimiento prematuro de la piel. Por eso tiene sentido adaptar el cuidado de la piel después de los 40 a las necesidades cambiantes de la piel y fortalecerla de forma sostenible.
¿Ya sabías?
Vichy ha sido pionera en la investigación de la exposoma y el envejecimiento de la piel durante más de 40 años. Sobre esta base, la marca alinea el desarrollo de todos los productos con los últimos descubrimientos científicos.